Icono del sitio eldiario.do

Qué beneficios tiene la lechosa con jengibre, según expertos

• La lechosa contiene altas dosis de vitaminas C y el jengibre es muy saludable para el sistema digestivo.
• Qué beneficios tiene consumirlos juntos.

La lechosa o papaya es una fruta tropical, que tienen una pulpa de color naranja, una cáscara delgada y suave y sabor dulce.

Refrescante y jugosa, también aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales. Destaca su aporte de vitamina C, porque 100 g de la fruta cubren las necesidades diarias.
Por su lado, el rizoma del jengibre (Zingiber officinale) también beneficia al cuerpo, en especial, al sistema digestivo.

Entonces, la combinación de la fruta con la especia puede resultar interesante a la hora de cuidar nuestra salud.

Qué beneficios tiene la lechosa con el jengibre

Además de su aporte en vitamina C, la lechosa resulta ideal para quienes realizan dietas para bajar de peso, porque tiene pocas calorías y es rica en fibra, potasio y magnesio, indica el sitio Salud y Medicina.

Su contenido en fibra, potasio y vitaminas ayuda a prevenir enfermedades cardíacas. En tanto, la enzima papaína facilitaría la digestión. El betacaroteno, otro componente de la lechosa, según Medical News Today, actuaría como antioxidante y reduciría el riesgo de padecer cáncer de próstata.

Además de fortalecer el sistema inmune, gracias a su alto contenido en vitamina C, la fruta disminuye los niveles de glucosa en sangre y, gracias a la vitamina A y los carotenoides también podría prevenir la degeneración macular relacionada con el envejecimiento.

El sitio de la AARP, en tanto, destaca algunos beneficios del jengibre. Asegura que “reduce la presencia de gases y contribuye a proteger la mucosa gástrica”. Además, “contribuye a prevenir la diarrea ocasionada por bacterias. Estudios preclínicos revelan que bloquea la unión de la enterotoxina de las bacterias a las células, al menos en ratones, reduciendo así la colonización del aparato digestivo por dichos microorganismos”.

Al igual que la lechosa, el jengibre ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer y a controlar los niveles de azúcar en sangre. Esto último ha sido comprobado por algunos estudios, según los cuales los suplementos a base de jengibre, más una dieta equilibrada y ejercicio, contribuyen a reducir el nivel de glucosa y de hemoglobina glucosilada, un examen que permite determinar los niveles de glucosa sérica.

Qué beneficios tiene la papaya con jengibre, según expertos.
Por otra parte, resultaría efectivo para controlar el colesterol “malo” (LDL). “Un estudio en pacientes con niveles elevados de grasas en sangre determinó que el jengibre tiene la capacidad de reducir triglicéridos, colesterol y lipoproteínas de baja densidad o “colesterol malo”. Las investigaciones sugieren que el efecto tiene lugar mediante la inducción de ácidos biliares que reducen la síntesis de colesterol”, afirma la AARP.

Otra ventaja está relacionada con el deterioro cognitivo. El portal de esta asociación estadounidense dice: “Al reducir el estrés oxidativo y la inflamación, se ha demostrado que el jengibre contribuye a disminuir el declive cognitivo relacionado con el envejecimiento. Un estudio en mujeres de mediana edad reveló que el extracto de jengibre podría contribuir a mejorar la memoria”.

Agua de lechosa y jengibre

Las aguas saborizadas, una alternativa saludable para incorporar muchos nutrientes. Foto: Clarín.
Una buena forma de combinar estos alimentos es haciendo Agua de lechosa, jengibre y limón, que mejora la digestión.

Esta es la receta que propone el sitio Gastrolab:

Ingredientes:

• 1 lechosa grande
• 2 limones
• 1 ½ litro de agua
• Jengibre rallado (cantidad a gusto)
• Azúcar (a gusto)
• Hielo

Cómo se prepara:
• Cortar la lechosa en cubos y colocarla en la licuadora
• Agregar ½ litro de agua, el jengibre rallado y el azúcar, y batir hasta lograr una mezcla homogénea
• En una jarra con hielo, verter el resto del agua y la preparación, y mezclar
• Agregar el jugo de limón, mezclar bien ¡y listo para beber!

 

Salir de la versión móvil