eldiario.do

Por qué se puede adormecer el brazo izquierdo y cuándo preocuparse

La sensación de adormecimiento o entumecimiento del brazo izquierdo es un síntoma que suele generar preocupación y que merece atención.

El sitio especializado Medical News Today resume que las causas posibles van de leves a graves; y, cuando no hay un motivo claro, puede indicar una afección médica subyacente.

Por ejemplo, sentarse o dormir en una posición equivocada puede restringir el flujo sanguíneo o poner exceso de presión en un nervio, generando esta sensación. Pero, tal como enumera el sitio especializado Medline Plus, también puede deberse a los siguientes motivos.

  • Lesión en un nervio del cuello.
  • Mala circulación.
  • Algunas infecciones.
  • Niveles anormales de calcio, potasio o sodio.
  • Deficiencia de vitaminas, tales como la B1, B6, B12 o ácido fólico.
El adormecimiento del brazo izquierdo puede deberse a una falta de vitaminas Foto Shutterstock.El adormecimiento del brazo izquierdo puede deberse a una falta de vitaminas Foto Shutterstock.
  • Uso de algunos medicamentos.
  • Consumo de drogas ilícitas
  • Picaduras de insectos, garrapatas, ácaros y arañas.
  • Afecciones congénitas o enfermedades autoinmunes que afecten los nervios.
  • Síndrome del túnel carpiano.
  • Esclerosis múltiple.
  • Neuropatías periféricas.

También puede deberse a un infarto. Esto ocurre cuando el corazón no recibe suficiente sangre rica en oxígeno. La causa puede ser un coágulo de sangre o la acumulación de placa que crean una obstrucción parcial o total en uno o más vasos sanguíneos que abastecen al corazón.

Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, además del entumecimiento del brazo, los síntomas también pueden incluir dolor o molestias en uno o ambos brazos, presión intensa en el pecho,

dolor en la parte superior del estómago, que puede sentirse como indigestión o acidez estomacal, dificultad para respirar, dolor en la espalda, sensación de desorientación o mareo, náuseas o vómitos.

Otro posibilidad puede ser un accidente cerebrovascular. Es decir, el bloqueo o la restricción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro. En este caso la persona, además, puede sentir el entumecimiento en un brazo, la pierna o un lado de la cara, presentar un dolor de cabeza repentino severo, tener cambios en la visión, confusión, dificultad para hablar. mareos o pérdida de coordinación.

Cuándo acudir al servicio de emergencia

La primera recomendación es no pasar por alto este síntoma y prestar atención a las sensaciones y otras manifestaciones que acompañen.

¿Cuáles son las alarmas para actuar en el momento?

  • Si hubo una lesión reciente en la cabeza, el cuello o la espalda.
  • Pérdida del control de esfínteres.
  • Confusión o pérdida de conocimiento.
Si el entumecimiento del brazo izquierdo no tiene un motivo claro, es importante consultar al médico Foto Shutterstock.
  • Dificultades para hablar.
  • Cambios en la visión.
  • Dificultad para caminar o debilidad.
  • Dolor en el pecho.
  • Dificultad para respirar.
  • Dificultad para hablar.
  • Dificultad para realizar movimientos del día a día, como escribir a mano o en un teclado.

Además, ante calambres frecuentes o pérdida de fuerza también es importante un control clínico.

El médico, en estas situaciones, puede indicar la realización de exámenes de laboratorio y/o de imagen para identificar la causa e iniciar el tratamiento más adecuado.

Siempre es bueno destacar que actuar con celeridad puede cambiar un pronóstico y salvar la vida. También hay que tener en cuenta que estas indicaciones son orientativas y no sustituyen la consulta médica.

Salir de la versión móvil