eldiario.do

Cuál es la mejor fruta para incluir en el desayuno, según nutricionistas

A delicious fresh fruit tray.

El desayuno es la primera oportunidad del día para incorporar vitaminas, fibras y minerales. Para ello, las clásicas tostadas o galletitas pueden suplirse por alimentos más nutritivos. En este plan, los nutricionistas recomiendan cuál es la mejor fruta para incorporar.

La opción elegida es la lechosa, la cual gracias a sus componentes,  ofrece muchos beneficios para la salud digestiva, inmunitaria y cardiovascular. 

Esta alternativa se debe, de acuerdo a la opinión del farmacéutico y especialista en nutrición deportiva Alfredo Carpintero Angulo en el sitio español We Life, a que cuenta con inmensas propiedades y se destaca por sus antioxidantes. Además, de acuerdo al especialista, aumenta la saciedad y esto permite enfrentar mejor el resto de las comidas del día.

Todos los beneficios de la lechosa

El sitio especializado Medical News Today destaca que, debido a sus potentes nutrientes, brinda las siguientes ventajas para la salud.

Previene el asma

Esto se debe a la abundancia de betacaroteno, un antioxidante muy valorados que está presente en esta fruta así como también en el melón, la calabaza y las zanahorias, entre otros vegetales.

La lechosa es ideal para incorporar en el desayuno.

 

Reduce la posibilidad de ciertos tipos de cáncer

También está relacionado con la presencia de betacaroteno. Según un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology and Prevention Biomarker, su ingesta en los hombres más jóvenes en cantidades abundantes tiene una función protectora para esta enfermedad.

Fortalece los huesos

Su punto a favor es la presencia de vitamina K que mejora la absorción de calcio y puede reducir su eliminación a través de la orina.

Ayuda a regular el azúcar en sangre

Hay estudios que indican, según la información de Medical News Today, que un alto consumo de esta fruta incide en los niveles más bajos de glucosa en sangre. Es bueno recalcar que una unidad pequeña proporciona aproximadamente tres gramos de fibras.

Mejora la digestión

La papaína, una de sus sustancias, promueven la mejor sensación luego de comer. Además, contribuyen a evitar el estreñimiento y promueven la regularidad y la salud del tracto digestivo.

La lechosa tiene gran cantidad de valiosos antioxidantes.

Es antiinflamatoria

La colina, otro de sus compuestos fundamentales, contribuye a absorber la grasa y reducir la inflamación crónica.

Por otro lado, es fundamental para mantener la memoria y la capacidad cognitiva.

Otra virtud que merece destacarse es que tiene un bajo valor calórico. Con lo cual, es una opción acertada si se busca adelgazar.

Para incorporarla habitualmente, puede ingerirse fresca, cortada en trozos y pelada, ya que su piel y sus semillas no se comen, pero también se puede preparar en batidos, jugos, helados o yogures.

Vale destacar que esta información es orientativa y no sustituye un tratamiento médico. Ante una situación especial de salud, la recomendación es consultar al profesional adecuado.

Salir de la versión móvil