• Coronavirus
  • Elecciones2020
  • Femenicidios
  • Contacto
eldiario.do
  • Portada
  • Noticias
  • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Sociedad
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
  • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Sociedad
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Opinión
No Result
View All Result
eldiario.do
No Result
View All Result

Estudio de Stanford revela que el chisme fortalece la salud social y emocional

Editor by Editor
3 mayo 2025
in Sin categoría
0
Estudio de Stanford revela que el chisme fortalece la salud social y emocional

Contrario a su mala reputación, el chisme —cuando se practica con ética— puede ser una herramienta valiosa para fortalecer la cohesión social y el bienestar emocional, según una investigación de la Universidad de Stanford publicada en la revista PNAS. El estudio, que simuló dinámicas grupales donde los participantes podían compartir información sobre otros, cooperar o actuar de forma egoísta, demostró que más del 90% optó por intercambiar datos sobre terceros, lo que incrementó la cooperación y fortaleció los vínculos comunitarios.

Claves del Estudio:

  • Cooperación y conexión: La práctica de compartir información fomentó relaciones más sólidas y conductas colaborativas, actuando como un «pegamento social» ancestral.
  • Inteligencia social: Quienes participaron en chismes responsables mostraron mayor sensibilidad emocional, capacidad para leer dinámicas grupales y tomar decisiones interpersonales acertadas.
  • Autorregulación mediante reputación: El estudio destacó que el temor a ser objeto de comentarios motiva a las personas a autorregularse, promoviendo comportamientos prosociales sin necesidad de castigos.

Beneficios Más Allá del Drama:

El chisme ético —evitando la difamación y priorizando la veracidad— ayuda a:

  1. Identificar patrones dañinos: Permite a los grupos detectar actitudes negativas y evitar vínculos tóxicos.
  2. Potenciar la empatía: Al analizar acciones y consecuencias ajenas, se refina la comprensión de las emociones propias y ajenas.
  3. Fortalecer redes: Funciona como un sistema de alerta colectivo que protege la armonía grupal.

La Advertencia de los Investigadores:

Stanford subraya que estos beneficios solo emergen cuando el chisme se ejerce con responsabilidad y precisión. La información falsa o malintencionada puede generar desconfianza y fragmentación. «No se trata de esparcir rumores, sino de usar la conversación para construir comunidades más conscientes y unidas», señalaron los autores.

Previous Post

La modelo de OnlyFans que mide casi dos metros, sufrió burlas toda la infancia y hoy gana millones gracias a su altura

Next Post

Rompió el silencio Warren Buffett: a los 94 años, anunció su retiro y le dejó una fuerte advertencia a Donald Trump

Next Post
Rompió el silencio Warren Buffett: a los 94 años, anunció su retiro y le dejó una fuerte advertencia a Donald Trump

Rompió el silencio Warren Buffett: a los 94 años, anunció su retiro y le dejó una fuerte advertencia a Donald Trump

¿Cree usted que han aumentado los precios de los alimentos después de las elecciones?
Vote
×

No account? Register here

Forgot password

© 2024 Copyright Eldiario.do

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
  • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Sociedad
  • Deportes
  • Tecnología
  • Opinión

© 2024 Copyright Eldiario.do